Desde el servicio de bomberos de la Diputación Foral de Bizkaia nos informan sobre ciertas recomendaciones para disfrutar con total seguridad de la noche de San Juan.
Consideraciones previas:
- Ubicar la hoguera en lugar alejado de cualquier edificio, vehículo o vegetación alta. Como mínimo a una distancia 5 veces mayor que la altura del apilamiento.
- Ubicar la hoguera alejada de líneas aéreas de electricidad o telefonía.
- Ninguna de las dimensiones del apilamiento debe sobrepasar los 4 metros
- Mantener el entorno del apilamiento limpio y libre de material combustible, tanto hierbas y maleza como papeles o tejidos que puedan propagar el fuego.
- Evitar el apilamiento durante las jornadas previas, no superando las 72 horas antes de su encendido.
- Si el terreno es asfalto o baldosa que se pueda dañar, colocar una base de arena o tierra de al menos 10 cm de espesor.
- Tener en cuenta la fuerza y dirección del viento. Si es muy fuerte y desfavorable, considerar la posibilidad de cancelar la quema y disfrutar de una noche sin riesgos innecesarios.
Precauciones durante la quema:
- Encender la hoguera utilizando únicamente papel, paja seca y astillas, o pastillas para barbacoa.
- No utilizar líquidos inflamables como alcohol, queroseno, gasolina o disolventes
- No colocar ni arrojar objetos pirotécnicos en el interior o cerca de la hoguera. No arrojar espráis, botes, latas, basura de ningún tipo ni neumáticos o plásticos que puedan generar humos tóxicos.
- No colocar en la zona exterior del apilamiento papeles o tejidos que puedan ser arrastrados por las corrientes generadas por el fuego.
- Nunca dejar la hoguera sin supervisión de un adulto.
- Mantener en las cercanías una manguera de agua, batefuegos o extintores, en previsión.
- Cuando la fiesta haya terminado o la hoguera se haya consumido, asegurarse de que no quedan brasas o rescoldos encendidos que puedan ser arrastrados por el viento, utilizando agua para su total enfriamiento o cubriéndolo con arena o tierra.
En caso de quemaduras fortuitas:
- Rociar inmediatamente con agua la zona de piel quemada, durante un buen rato (15 minutos).
- No echar pomadas ni desinfectantes en un primer momento.
- Si la quemadura es profunda o extensa llamar a SOS Deiak 112 y trasladar a un centro sanitario dejando la zona quemada al aire o cubriéndola con una gasa estéril empapada en suero fisiológico.