El Ayuntamiento de Sopela lanza la campaña de concienciación “Sopela Zona Libre de Odio”
- Última actualización en 01 Abril 2022
- Visitas: 366
- Se colocarán carteles informativos en las marquesinas de Bizkaibus y en los jardines del Ayuntamiento y Kurtzio Kultur Etxea, que servirán para identificar los delitos de odio en todas sus expresiones y variantes, y saber cómo actuar ante estos delitos.
- También se repartirán 3.000 bolsas con información sobre la campaña en los establecimientos de la Asociación de comerciantes de Sopela, en las oficinas de turismo municipales y la Cruz Roja de Sopela.
Sopela muestra una vez más su compromiso por construir un ahora basado en la convivencia, diversidad, igualdad de derechos y en la libertad real para su desarrollo. El Área de Acción Social e Igualdad del Ayuntamiento de Sopela pone en marcha una campaña de sensibilización de la ciudadanía contra los delitos de odio a la que se suman Cruz Roja y la Asociación de Comerciantes de Sopela.
“Sopela Zona Libre de Odio” se presenta como una llamada a la concienciación que expresa el deseo de construir entre toda la ciudadanía un municipio mejor y con mayor seguridad y calidad de vida.
“Con esta campaña queremos invitar a la ciudadanía a reflexionar sobre la importancia de cuidar nuestro entorno en contra de las conductas antisociales que siembran el miedo y atentan contra la libertad individual y colectiva”, ha destacado Teresa Fernández, concejala socialista del Área de Acción social e Igualdad.
Para ello, el consistorio sopeloztarra colocará carteles en las marquesinas de Bizkaibus del municipio, así como paneles informativos en los jardines del Ayuntamiento y Kurtzio Kultur Etxea, que servirán para identificar los delitos de odio en todas sus expresiones y variantes, y saber cómo actuar ante estos delitos.
Paralelamente a estas acciones, se repartirán 3.000 bolsas con información sobre la campaña en los establecimientos de la Asociación de comerciantes de Sopela, en las oficinas de turismo de Sopela y Larrabasterra y la Cruz Roja de Sopela. Todo, “con el objetivo prioritario de contribuir en la construcción de una Sopela plural y diversa, donde todas las personas tienen cabida”, ha recalcado la edil socialista.
Aumento de los delitos de odio
La campaña “Sopela Zona Libre de Odio” busca sensibilizar, prevenir y concienciar a la ciudadanía ante el preocupante aumento de los delitos de odio en Euskadi. “Los datos y estadísticas nos muestran un crecimiento preocupante, por lo que prevenir los delitos de odio se convierte en una lucha en la que todas y todos debemos ser corresponsables”, ha destacado Josu Landaluze, alcalde de Sopela.
Y es que según los últimos datos facilitados por el Gobierno Vasco, en el año 2020 se registraron 241 delitos de odio, casi la mitad de ellos de carácter racista o xenófobo.
“Debemos ser conscientes de un hecho que nos concierne como sociedad ante el aumento de los delitos de odio. Es por ello que no debemos consentir ningún tipo de discriminación, ningún ataque, ninguna agresión por ninguna causa, en definitiva, ninguna forma de intolerancia ni de discriminación”, ha subrayado finalmente el primer edil.
Puedes ver el cartel de la campaña AQUÍ.