El Ayuntamiento de Sopela recoge una tonelada y media de tapones solidarios
- Visitas: 289
- Gracias a la solidaridad mostrada por los vecinos y vecinas de Sopela, se han recaudado 233,70 euros, una cuantía que ya ha sido destinada a la Asociación Vasca Sanfilippo, formada por familiares y amigos de niños y niñas con el síndrome de Sanfilippo en Euskadi.
El Ayuntamiento de Sopela ha recogido esta semana un total de 1.558 kg de tapones de plástico de los cuatro contenedores solidarios que se colocaron en febrero de este año en distintos puntos del municipio. En esta primera experiencia, y gracias a la solidaridad mostrada por los vecinos y vecinas de Sopela, se han conseguido recaudar un total de 233,70 euros, una cuantía que ya ha sido destinada a la Asociación Vasca Sanfilippo, formada por familiares y amigos de niños y niñas con el síndrome de Sanfilippo en Euskadi. En la actualidad hay 7 casos constatados en la CAV, uno en Gipuzkoa y seis en Bizkaia, tres de ellos hermanos.
La recogida solidaria de tapones es una iniciativa que puso en marcha el Ayuntamiento a principios de este año 2020 con el doble objetivo de contribuir al cuidado del medio ambiente y ofrecer a los vecinos y vecinas de Sopela una forma de poder aportar su granito de arena a diversas causas solidarias.
“Lo único que pretendemos es generar un hábito de reciclaje, aunando dos valores importantísimos, como son la concienciación medioambiental y la solidaridad, señala Josu Landaluze, alcalde de Sopela. Por su parte, la concejala Amaia Guenetxea, ha animado a toda la ciudadanía “a seguir siendo partícipe de esta acción solidaria y beneficiosa para el medio ambiente y a depositar sus tapones de plástico en cualquiera de los contenedores habilitados para la causa”.
Los citados contenedores, de color gris, disponen de un logo específico para que sean identificados por la ciudadanía y asimismo, llevan unas pegatinas informativas sobre la tipología de artículos que se pueden depositar, todos ellos sin bolsa y a granel. Recordamos que los contenedores se ubican en las siguientes zonas:
- Enfrente de la oficina de turismo, al lado del Ayuntamiento.
- En Larrabasterra, en la Plaza Urgitxieta, al lado de la oficina de la Mancomunidad de Uribe Kosta.
- En Arrietara, en el cruce entre las calles Solondota y Arrietara, a la altura del bar Indian.
- En la playa de Atxabiribil, al lado de los contenedores soterrados y de la parada de autobús.
La recogida corre a cargo del Ayuntamiento para posteriormente trasladar el material a una planta de tratamiento y recuperación de plásticos ubicada en Lemoa. Los beneficios que se obtengan en esta segunda tanda, serán de nuevo íntegramente destinados a organizaciones y causas benéficas.
¿Qué tipo de tapones se pueden depositar?
El requisito imprescindible es que sean de plástico. A continuación detallamos una lista de tapones y tapas de plástico válidos:
- De botellines de agua, refrescos, gaseosas, yogures…
- De tetrabriks (sin cartón)
- De aceite
- De botes de café, chocolate, cacao, crema de cacao…
- De envases de mantequilla, queso para untar, membrillo…
- De envases de nata en spray
- De dispensadores de salsas como ketchup y mayonesa
- De pistolas de limpiadores, dispensadores de jabón…
- De limpiadores de baño
- De limpiadores de spray para madera…
- De detergentes y suavizantes de ropa
- De líquido lavavajillas
- De bolígrafos y rotuladores
- De pegamento de barra
- De botes de espuma de afeitar
- De desodorantes de spray, roll on
- De enjuagues bucales
- De pasta de dientes
- De hilo dental
- De cremas hidratantes
- De estuches de lentillas
- De perfumes y colonias
- De envases de toallitas húmedas
- De botes de bastoncillos
- De geles de baño, champús…
Más información en www.sopelaudala.org/taponessolidarios.